Este Blog fue creado para compartir información útil e interesante, y ampliar mutuamente el conocimiento.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Actividades para 4º


SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Ninguna fecha es tan significativa para las "seños" como esta. Muchos sentimientos se renuevan y otros asoman desde el recuerdo en el replanteo del porqué de la elección de esta mágica profesión.
   Hoy simplemente es un "¡FELIZ DÍA!" para todos los docentes, nuestros compañeros diarios y los que no conocemos, pero que nos sentimos hermanados por haber elegido la misma tarea y sentir la misma pasión por lo que hacemos.
   No decaigamos en nuestra lucha, sigamos trabajando con la misma fuerza con que lo hicimos el primer día que nos paramos frente a un aula y, a pesar de los sinsabores, disfrutemos de este hermosa vocación y del regalo diario que nos brindan nuestros alumnos. 

SEÑO MARCELA

Domingo Faustino Sarmiento


 No podemos discutir, que Domingo Faustino Sarmiento fue una de las personalidades más importante de nuestra historia. Su figura, aún hoy, despierta admiración, resistencia y oposición.
   Educador, hombre de estado y escritor, nació el 14 de Febrero de 1811 en la provincia de San Juan. Sus padres fueron José Clemente Sarmiento y Paula Albarracín. 
















    


    Fue maestro rural y culminó siendo Presidente de la Argentina.
   Como hombre de acción, soñó un rol protagónico para nuestro país en el grupo de las grandes naciones del mundo.
   Su mayor anhelo fue elevar el nivel social de la sociedad con la acción educativa. Por eso se lo llama el Maestro de la Patria.
   El 15 de febrero de este año se cumplieron 200 años de su nacimiento.
   Murió el 11 de septiembre de 1988, en Paraguay, como su hijo Dominguito.
   Por él, por su trabajo en pro de la educación, cada 11 de septiembre, celebramos el día del maestro.

VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LAS PARTES DE LA FLOR

Dentro de los temas de Cs. Naturales, estuvimos trabajando los distintos reinos en los que se dividen los seres vivos.

En el reino de las Plantas, abarcamos sus partes y actualmente, estamos trabajando sus formas de reproducción.

Vimos la reproducción asexual y ahora, las partes de la flor, donde se encuentran los órganos que intervienen en la reproducción sexual.

Los alumnos de 4º ya pueden colocarles las partes a esta flor...

LOS INVITAMOS A TODOS A COLOCARLES LAS REFERENCIAS, ¿Se animan?



MARTES 23 DE AGOSTO DE 2011

THE FAMILY

VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2011

¿Comemos una porción de piza?

Los chicos de 4º estuvieron trabajando con la Seño Marce con las fracciones, y para ayudarlos en la tarea de aprender también lo hicimos por medio de juegos en la sala de computación.
Tuvieron que aprender también el uso del teclado numérico, a activarlo y a usar la linea de división como una linea de fracción y con esto ayudar a la asimilación que una fracción es la división del entero en partes iguales.

DOMINGO 31 DE JULIO DE 2011

VOLVEMOS A ENCONTRARNOS

   Después de largos quince días, llegó la hora de volver a encontrarnos y retomar el camino que comenzamos a recorrer juntos aquel 28 de febrero.
   Ojalá, ese entusiasmo con que estaban trabajando, continúe intacto en ustedes ya que a mí, estos días, me sirvieron para preparar un montón de nuevas propuestas para trabajar y por supuesto, aprender divirtiéndonos y haciendo que, aunque los contenidos se compliquen, sepan que son capaces de afrontar cualquier dificultad. Y además, poner énfasis en mi principal meta, prepararlos para un 5º grado excelente!!!
   LOS EXTRAÑÉ UN MONTÓN!!!!
Y... FUERZA, lo mejor del año
está por comenzar!!!
Seño Marcela        

VIERNES 15 DE JULIO DE 2011

Felices Vacaciones

Los espero el lunes 1 de agosto, bien descansaditos, para seguir compartiendo muchas cosas más

Seño Marcela

Perfil Psicologico de tercer grado


DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Los chicos de Tercero continuaron viendo forma geométricas y en el área de Tecnología realizaron un señalador del Sapo Pepe, aplicando el triángulo, el ovoide y círculos.
El resultado hermoso. Aquí pueden verlo.
                                                                  Señor Marta


div>
  

4 DE SEPTIEMBRE - DÍA DEL INMIGRANTE



4 de Setiembre - Día del Inmigrante
Establecido por decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 21.430 de 1949.
"Argentina, tierra de hermanos, pusiste en tu suelo
un hogar para cada SUEÑO..."

En esta fecha se recuerda el 4 de Septiembre de 1812 cuando el primer Triunvirato firmó un decreto que decía "(...) el gobierno ofrece su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio (...)" De esta forma la República Argentina abrió sus fronteras a los inmigrantes de cualquier parte del mundo que quisiesen vivir en este suelo.
La Constitución de 1853 en su Prólogo, también hace referencia a "todos los habitantes del mundo que quieran habitar el suelo argentino". La llegada de los inmigrantes al país respondió a patrones mundiales de flujos de población. La mayoría de ellos abandonó su patria lanzándose literalmente a la aventura, pues ignoraban casi todo de su lugar de destino.

MARTES 23 DE AGOSTO DE 2011

VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2011

El país de la Geometría

Estuvimos trabajando con los chicos de tercero con el Tangram y juego de geometría en el que tinen que formar figuras con otras figuras geométricas más pequeñas.
Ya lo hicieron con dificultad, es decir, tenían tambien que rotarlas para que pudieran entrar en las figuras.
¡Hay muchos que son todos unos expertos!
Les dejo un juego para los que quieran practicar

TangramTangram
¡Qué se diviertan!
Prof. Graciela Fernández

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2011

DÍA DEL NIÑO



El Día del Niño es un día dedicado a los niños, en el que no sólo se trata de festejarlos, sino de promover sus derechos y concienciar a las personas de la importancia de éstos.

La idea de festejar el “día del niño” surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la Naciones Unidas tuvo una reunión en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente.
Desde entonces, cada país cuenta con un día para celebrar y organizar actividades para ayudar a desarrollar el bienestar de los pequeños del planeta.
Si bien esta fecha se ha convertido en un evento meramente comercial, por eso no debemos dejar de lado el verdadero significado, que es revalorizar los derechos del niño.
Con el humor de Mafalda y la música de Rubén Rada recordemos esos derechos:


LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011

MÁXIMAS DE SAN MARTÍN ESCRITAS PARA SU HIJA.







MÁXIMAS DE SAN MARTÍN ESCRITAS PARA SU HIJA.

Cuando San Martín partió de Mendoza para cruzar los Andes, su hija Mercedes tenía cuatro meses y se volvieron a ver en 1818 después del triunfo de Chacabuco.
Debido a la enfermedad de su esposa Remedios, su hija, la niña Mercedes fue criada y educada por sus abuelos, lo que derivó en una niña caprichosa y consentida.
En 1924 se embarcaron juntos a Europa y una vez en Francia, el General San Martín se ocupó de acompañarla y dirigir su educación, y entre otras cosas escribió estas Máximas en el año 1825:

MÁXIMAS PARA MI HIJA

1.      Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que no perjudican. Stern ha dicho a   una mosca abriéndole la ventana para que saliese: "Anda, pobre animal, el mundo es demasiado   grande para nosotros dos". 
2.      Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira.
3.      Inspirarla a una gran confianza y amistad pero uniendo el respeto.
4.      Estimular en mercedes la caridad con los pobres.
5.      Respeto sobre la propiedad ajena.
6.      Acostumbrarla a guardar un secreto. 
7.      Inspirarle sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones.
8.      Dulzura con los criados, pobres y viejos.
9.      Que hable poco y lo preciso.
10.    Acostumbrarla a estar formal en la mesa.
11.    Amor al aseo y desprecio al lujo.
12.   Inspirarle amor por la Patria y por la Libertad.

jueves, 1 de septiembre de 2011

y sigue la ronda


Cada número inicial es la pista principal para descifrar las palabras escondidas, de las que se dan sólo las iniciales en minúscula, por ejemplo: "5 d en c m", sería "5 dedos en cada mano"

Descifra las siguientes frases:
  • 18 h en un c de g
  • 7 p c
  • 12 s del z
  • 7 e de b
  • 6 c de la g
  • 4 j del a
  • 4 e del a
  • 27 l del a
  • 12 m del a
  • 9 p en el s s
  • 1 s n de la t

a seguir pensando???

Tengo 3 primas; la mayor se llama Ángela, la del medio Angelina y la menor Angélica. La suma de sus edades me da 30 años. Además, por ser primas, la edad de cada una de ellas es un número primo.

Sabiendo que ninguna de ellas tiene más de 21 años, ¿cuál es la edad de cada una de mis primas?

A calcular,el que acierta tiene premio,(al primero)

A Miranda se le cayó al suelo una cesta con huevos, se rompieron todos pero alguien quería saber cuántos huevos había en la cesta.
- ¿Cuántos huevos llevabas? - le preguntaron.
- No lo recuerdo, pero al contarlos en grupos de 2, 3, 4 y 5, sobraban 1, 2, 3 y 4 respectivamente.
¿Puedes deducir cuántos huevos llevaba?